Esta
tarde vi llover, vi gente correr y no estabas tú…
La
otra tarde vi brillar, un lucero azul y no estabas tú…
Siempre me ha parecido una canción absolutamente emotiva y
desgarradora. Pero nunca llegué a
entender totalmente el significado, ¿ el autor siempre permanecerá allí a pesar
de verse solo, o al caer en la realidad
de que no estaba la persona con quién quería compartir decide no esperar más y avanzar?
La cuestión es que muchas veces esa canción pareciera inspirada en mi
propia vida. Te das cuenta de maravillosas cosas que pasan en tu vida o
pequeñas sorpresas o logros y cuando buscas esa persona/as con las que te
gustaría disfrutarlas, sólo puedes cantar…Y no estabas tú…. Ese vacío
de sentir cerca a quien tanto has dado de tu persona, simplemente cerca ya sea físicamente o por cualquier vía
moderna de las que tanto disfrutamos a día de hoy.
Esto es una bella demostración de amor en todos y cada uno de sus
sentidos, hablo de amor en general,no romántico. Cuando
deseas compartir bellas e incluso no tan bellas cosas con alguien quiere decir que las mismas ocupan un lugar
especial en tu corazón. A esas personas tan especiales que queremos tener
siempre ahí e incluso le damos ciertos honores y hacemos partícipes legalmente de
nuestra vida.
En esa misma línea debemos añadir los no deseados malos momentos
en los que la propia vida te da un pequeño golpe y también deseas con todas tus
fuerzas no volver a repetir esa estrofa de ...Y no estabas tú….
Es precisamente en ellos cuando más deseas que esté/en.
Después de cantar y cantar y cantar y volver a cantar ese tema…he
empezado a tararearlo.
Ya vés, por muy triste que sea una canción siempre hay belleza en
ella, tanta que la volvemos a escuchar e incluso compramos el CD para oírla a
placer. En ella se escoden los más admirables sentimientos y muchas veces la
respuesta a nuestras dudas.
Siempre he sido una persona que creo mucho en el karma, tengo la
convicción de que todo lo que damos nos es devuelto por algún lado. Es por ello
que soy incapaz de dañar por el simple hecho de dañar o crear situaciones
dolorosas sin motivo aparente.
Hay momentos en la vida que se nos presentan circunstancias poco agradables que nos obligan a sacar uñas y dientes para no ser toreados. Pero de la misma manera no fuerzo actos que no me nacen o no me placen hacer por el simple hecho de complacer o simpatizar a alguna persona/as. De esa misma manera no me gusta que los hagan hacia la mía.
Hay momentos en la vida que se nos presentan circunstancias poco agradables que nos obligan a sacar uñas y dientes para no ser toreados. Pero de la misma manera no fuerzo actos que no me nacen o no me placen hacer por el simple hecho de complacer o simpatizar a alguna persona/as. De esa misma manera no me gusta que los hagan hacia la mía.
Siempre que digo algo lo digo de corazón y siempre que lo hago es del
mismo modo.
Evidentemente no me llamen santa porque muy lejos ando de serlo. Si he criticado ha sido por
puro entretenimiento, ¿quién no ha quedado con las amigas para contarse algún
chisme? ¿quién no ha criticado la vestimenta o la actitud de alguna persona? ¿Quién no ha dicho mentiras piadosas o callado
alguna cosa para evitar males mayores? ¿Quién no ha hablado y ha dicho algo que
debiera callar sin caer en la cuenta? ¿O creyendo que así ayudaba? Pues me incluyo en todos esos quién y me
declaro persona humana que comete errores. Sinceramente lo hago, pero de corazón
digo, que no hay malicia por mi parte en
ninguno de ellos.
¿Hemos de castigar por ello? Mi corazón y mi propia vida me
dice que no. Desgraciada o afortunadamente
en mi vida han existido personas non gratas, algunas de ellas capaces de hacer
tanto daño que es difícil de imaginar. Saben
lo que mi corazón me dice :
Acerca de estos sentimientos, de
rabia y odio.
Estos sentimientos me dañan y a riesgo de parecer presuntuosa me
considero sin lugar a dudas una muy buena persona, por lo cual trabajo mucho
para eliminar tales emociones de mi corazón y sustituirlos por indiferencia ya
que el odio y la rabia le dan valor e importancia a quien te daña, valor que no
merece quien no te quiere bien, la vida se encargará de dar a cada cual lo que
corresponde. Quizás ese será su peor castigo. Esa es la labor de mi querido Karma. No podemos dedicar tiempo y
esfuerzo a quien no lo aprecia por lo cual: ¿Porqué debemos desperdiciar
nuestro tiempo y cariño con dolor? Por el contrario si las personas se estiman
y han cometido errores o no han sabido llevar la situación es también la vida
quién les pondrá la ocasión en su camino para limar esas asperezas y borrar los
daños si hay predisposición de ambas partes.
Mucha gente utiliza el Karma en sentido negativo y quiero puntualizar
que es mayor el sentido positivo. El karma no es un castigo es un simple resultado
de nuestros actos. Si yo doy lo bueno que tengo y regalo mi sonrisa y mi
cariño, el Karma me lo devolverá ( igual por otro lado o por circunstancias
inesperadas) pero como dice mi madre…Todo llega.
Para acabar mi relato, no quiero dejar olvidada la preciosa canción
con la que inicié, así que concluyo que por lamentarme con…Y no estabas tú…
Me he perdido realmente de disfrutar de esos momentos que se me han ofrecido y
ya no volverán a repetirse, quizás de otra manera o en otro lugar pero nunca
los mismos, y no los he saboreado por entristecerme con ausencias que igual no
lo hubieran valorado en la misma intensidad o puede que ni siquiera quisiesen
estar conmigo en esos momentos, son libres de ello, así que ¿por que darle tanta
vuelta y no mirar hacia la persona que más te quiere? Tu mism@ y disfrutar de lo
que te llega y te regala la vida a ti.
Interpreto para la ocasión y a mi manera lo que dice mi bella y
carismática amiga Beatriz Alonso, No te pedía que me entendieras y murieras
por mí, no te bastaba que en mi fracaso yo me refugiara en ti.
Así que como la propia canción expresa: Yo no
sé cuánto me quieres, si me extrañas o me engañas, solo sé que vi llover, vi
gente correr y no estabas tú.
A todo esto la conclusión a la que llego es que finalmente da igual
si el autor espera , no espera, se va , se decepciona, la cuestión es la
evolución a la que se llega de que el estribillo finalmente es la simple apreciación de que en aquel
momento bello, alegre, triste o necesitado no estabas a mi lado. Simple y
llanamente una puntualización. Si no lo
quiso disfrutar fue su elección.
Disculpadme si me ausento pero...me voy a chapotear en los charcos y sentir la lluvia sobre mi cara, sola o acompañada pero voy a disfrutarlo...estáis invitados.
Obsequia
con tu ausencia a quien no valora tu presencia.
Para que disfruten e interpreten al gusto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario